Para algunos el medio ambiente o la naturaleza significan descanso, tranquilidad, paz, libertad... Y eso es cierto, en cualquier bosque, lago, río, incluso en un camino alejado de la ciudad se puede ver un paisaje precioso, respirar un aire puro, oír la melodía de los pájaros o del viento, oler las flores, tocar las rugosidades de los árboles e incluso probar alguna baya o fruto. En conclusión, un paseo por la naturaleza nos puede abrir los 5 sentidos.
⚡POWERBLOG 3ºESO⚡
Este blog es fruto de la colaboración del grupo de 3°ESO en la asignatura de Comunicación Audiovisual durante el curso 2024-25
sábado, 31 de mayo de 2025
EL MEDIO AMBIENTE Y SU PERCEPCIÓN
viernes, 30 de mayo de 2025
LA CIUDAD MÁS CONTAMINADA VS LA MÁS LIMPIA
Ahora que se acerca el día del medio ambiente, vamos a hablar sobre la contaminación, comparando las ciudades más limpias del mundo con las más contaminadas.
PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE EN LA RIBERA DEL DUERO
Una de las ideas emprendedoras relacionadas con el medioambiente más destacadas de nuestra zona es Fundación Oxígeno, que impulsa proyectos de educación ambiental, conservación de especies y recuperación de espacios naturales en Castilla y León, incluida la Ribera del Duero. Esta fundación organiza talleres, rutas ecológicas y actividades para sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el entorno.
PROYECTO DE SOLIDARIDAD GABRIELISTA EN GUINEA CONAKRY
En Guinea Conakry hay tres escuelas sostenidas por los Hermanos Gabrielistas que necesitan nuestra ayuda económica.
LO IMPORTANTE ES EMPEZAR
El 5 de junio se celebra el día del medio ambiente, y aunque parezca una fecha no importante, es en realidad una oportunidad para detenernos un momento y mirar a nuestro alrededor… y hacia dentro.
Vivimos en un mundo lleno de prisas, obligaciones y pantallas. A veces pasamos por los días sin darnos cuenta de lo que ocurre a nuestro alrededor. Se nos olvida que la Tierra también vive. Respira a través de los bosques, se mueve con los océanos, y late con el canto de los pájaros y el susurro del viento. El medio ambiente no está allá afuera como algo ajeno: es parte de nosotros. Lo que le pasa al planeta, también nos afecta a nosotros.
A veces, cuando se habla del medio ambiente, suena a algo muy grande, casi inalcanzable. Pero la verdad es que empieza en lo más pequeño: en lo que comemos, en cómo nos movemos, en lo que tiramos a la basura, en lo que decidimos cuidar. Cada acción, por mínima que parezca, tiene un impacto.
Este día no es solo para “celebrar la naturaleza”, es para reflexionar sobre lo que estamos haciendo con ella. Sobre lo que estamos dejando a las próximas generaciones. Porque el mundo que hoy disfrutamos, también es prestado.
Aún estamos a tiempo de cambiar muchas cosas. No todo está perdido. Cada vez más personas se preocupan, se informan, actúan. Y aunque no podemos hacerlo todo solos, sí podemos hacer algo. Lo importante es empezar.
Beatriz y Edurne
EL DÍA DEL MEDIOAMBIENTE
Se celebra el 5 de junio y fue creado por la ONU en 1972. Su objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de cuidar la naturaleza.
Cada año se enfoca en un tema diferente, como la contaminación, el reciclaje o el cambio climático. Es un día para reflexionar y actuar a favor del planeta.
DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE
Hoy, 5 de junio, celebramos el Día Mundial del Medioambiente, un día para abrir los ojos y mirar a nuestro alrededor con más conciencia. El planeta nos habla, nos pide ayuda, y aunque a veces pensemos que somos demasiado pequeños para marcar la diferencia, cada gesto cuenta.
En el colegio también intentamos aportar nuestro granito de arena: recogemos basura del patio, cuidamos los espacios verdes y aprendemos a respetar la naturaleza. No es solo una actividad, es una forma de pensar, de actuar, de vivir. Porque si empezamos por nuestro entorno más cercano, poco a poco podemos cambiar el mundo.
Imaginar un futuro con ríos limpios, bosques sanos y aire puro no debería ser un sueño, sino un objetivo. Hoy, más que nunca, tenemos que recordar que la Tierra no es solo el lugar donde vivimos, es nuestro hogar. Y cuidarlo está en nuestras manos.
Nicolás, Yeray, Hugo y Javier