Todos tenemos la imagen de la típica máscara veneciana e idea del carnaval en Venecia, pero hoy desarrollaremos más la historia de esta celebración/fiesta y sus orígenes.
Muchos piensan que en este lugar se originó el Carnaval, pero realmente eso no es del todo cierto. Su raíz procede de civilizaciones como la egipcia o la griega y romana, donde se hacían fiestas para alabar a los dioses de esos momentos, relacionado también con los cambios de estación o las temporadas en agricultura.
El carnaval que conocemos actualmente sí que se originó en Venecia, siendo uno de los más famosos y reconocidos por el mundo. Fue reconocido oficialmente en el siglo XIII por el Senado de la República de Venecia considerándolo una festividad pública, aunque ya se empezó a practicar dos siglos antes.
En estos días los ciudadanos realizaban bailes, orquestas, se divertían… utilizando disfraces para que nadie se reconozca entre nadie. De este modo eliminaban la discriminación entre clases sociales y gozaban de libertad y derechos en partes iguales.
El “disfraz” más representativo son las máscaras venecianas. Hay muchos tipos de estas, como la Bauta, la Volto y la Moretta.
Cuando la República de Venecia terminó, se prohibió totalmente esta celebración. Tiempo después se volvió a permitir y considerar tradición oficial.
Actualmente Venecia cuenta con este atractivo turístico también, a parte de todos los demás que tiene.
Raluca Maria Dnistreanu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario