viernes, 9 de mayo de 2025

LA HISTORIA DE SAN LUIS MARÍA GRIGNION DE MONTFORT

 San Luis María Grignion de Montfort fue un sacerdote y misionero francés nacido el 31 de enero de 1673 en Montfort-sur-Meu. Fue el segundo hijo de los dieciocho que tuvieron Jean-Baptiste Grignion, un abogado que trabajaba en el tribunal de Montfort, y Jeanne Robert. 

Desde joven mostró una profunda devoción a Dios y a la Virgen María, y se formó en el seminario de Saint-Sulpice en París. Fue ordenado sacerdote en 1700 y dedicó su vida a evangelizar en zonas rurales de Francia, donde la fe se encontraba debilitada por conflictos religiosos y sociales.

Su predicación se destacó por la sencillez, el fervor y un amor profundo a la Virgen María. Fue un gran defensor de la devoción mariana, convencido de que el camino más seguro para llegar a Jesús es a través de María. Esta espiritualidad quedó reflejada en su obra más conocida, Tratado de la verdadera devoción a la Santísima Virgen, donde propone la consagración total a Jesús por medio de María como un acto de entrega y confianza total.

Además de su actividad como misionero, San Luis María fundó tres congregaciones religiosas: los padres Montfortianos, los hermanos de San Gabriel y las Hijas de la Sabiduría, dedicadas a la predicación y al servicio de los pobres. Su vida fue corta pero muy fructífera; recorrió largas distancias a pie, predicando y llevando consuelo espiritual a quienes más lo necesitaban.

Murió el 28 de abril de 1716 a los 43 años. Fue canonizado en 1947 por el Papa Pío XII. Su legado espiritual sigue influyendo en millones de fieles, especialmente a través de su enseñanza sobre la consagración mariana, que fue adoptada y promovida por figuras como San Juan Pablo II. Su vida es un ejemplo de entrega total a Dios y de amor profundo a la Virgen María.

Graciela, Karla, Raluca y Elsa


No hay comentarios:

Publicar un comentario