sábado, 30 de noviembre de 2024

EL DÍA DE LA INFANCIA

 El Día de la Infancia es una fecha dedicada a celebrar, proteger y reflexionar sobre el papel fundamental que tienen los niños en nuestras vidas y en la sociedad. Este día no solo es una oportunidad para recordar la importancia de la alegría y la inocencia que los pequeños aportan, sino también para reconocer nuestra responsabilidad colectiva de garantizarles un entorno seguro, lleno de amor y oportunidades para crecer.

Álvaro

EL BOSQUE DE LOS SUSURROS

 Había una vez un pequeño pueblo rodeado por un espeso bosque, conocido por los lugareños como el Bosque de los Susurros. Nadie sabía de dónde venían esos susurros, pero todos coincidían en algo: siempre se oían al caer la noche, como si los árboles conversaran entre sí.

En ese pueblo vivía Amelia, una niña curiosa y valiente que siempre había sentido una extraña conexión con el bosque. Mientras los demás evitaban adentrarse en él, Amelia sentía que algo la llamaba desde su interior, algo que necesitaba ser descubierto.

Una tarde, mientras jugaba cerca de la orilla del río, Amelia encontró un sendero oculto entre las ramas de los árboles. El sendero no estaba marcado en ningún mapa y nadie en el pueblo jamás le había hablado de él. Con el corazón acelerado, decidió seguirlo, dejando atrás la seguridad de su hogar.

A medida que avanzaba, los susurros se hicieron más claros, como si las voces le hablaran directamente al oído. A veces, las palabras eran incomprensibles, otras veces solo escuchaba su nombre repetido una y otra vez. “Amelia... Amelia...”

Álvaro

viernes, 29 de noviembre de 2024

LUCES, NIEVE Y MERCADILLOS NORUEGOS

 Siempre he viajado a Noruega para visitar a mi familia en Navidad. A veces voy a patinar a Oslo y, en otras ocasiones, disfruto paseando por mercadillos navideños, como el de Spikersuppa en Oslo. También me encanta admirar las luces navideñas y pasar tiempo en la nieve.

En casa de mis abuelos solemos disfrutar de una deliciosa comida tradicional: costillas de cerdo (ribbe), costillas de cordero curadas (pinnekjøtt), pudín de arroz (julegris), bacalao cocido, salmón y galletas de jengibre (pepperkaker), entre otros.

Elsa

NAVIDAD EN RUMANÍA

 Está época del año es una de mis favoritas. Cada Navidad voy de viaje a mi país, Rumanía.

Me encanta ir por las tradiciones, el ambiente, la nieve, la comida… Pero sobre todo me encanta y para mí es especial porque me reencuentro con mis seres queridos.

Rumanía tiene una tradición característica en esta temporada; el 24 de diciembre se sale a cantar villancicos con temática religiosa a los vecinos del pueblo, y se pasa un rato agradable con los amigos.

En año nuevo las personas hacen diversas cosas. Algunos lo celebran en familia, otros entre amistades… Otra tradición que se realiza es cantar una canción de año nuevo si vas a casa de algún familiar, la canción se llama “sorcova”.

El hecho de que siempre nieva alguna vez en invierno allí me gusta mucho, ya que es muy divertido montar en trineo, hacer guerras de bolas, muñecos de nieve…

En conclusión, a pesar de todas las razones por las cuales me encanta esta época, la principal siempre va a ser la de poder estar con las personas que me hacen ser feliz, las que me hacen sentir en casa.




Raluca

EN BUSCA DEL ESPÍRITU NAVIDEÑO

 Se acerca la Navidad, una fecha muy importante en la cual nos solemos reunir con la familia, donde estamos felices.

Lamentablemente no todos pueden disfrutar de esto, y esta época en vez de ser feliz se convierte en una solitaria. 

En casos así la iniciativa que me parece increíble son las campañas que visitan a ancianos de las residencias y les hacen compañía en estas fechas. Se suelen organizar actividades para que todos estén en compañía.

Recuerda, si tienes familia que reside en una residencia, no olvides visitarlos o hablar con ellos. Para todos es importante tener comunicación con nuestros seres queridos. 

Raluca

MI ÉPOCA FAVORITA

 La Navidad siempre ha sido mi época favorita. Me gusta mucho decorar el árbol con mi familia, sobre todo cuando apago las luces y todo se ve brillante. Me encanta la cena de Nochebuena. 

Lo que más me gusta es abrir los regalos por la mañana, aunque ya no creo en Papá Noel.

John

NAVIDAD

 Para Yeray, la Navidad es su época favorita del año. Le encanta pasar

Nochebuena en Aranda con su familia. Las luces navideñas decoran todas las

esquinas y hay mucha alegría en el aire. Las cenas familiares son lo que más

le gusta, con todos reunidos y disfrutando de la comida. Los recuerdos que

crea con su familia son invaluables.

En cambio, para Javi, la Navidad significa viajar. Las ciudades se llenan de vida

y las tiendas y las calles iluminadas son mágicas. Hay un montón de eventos

navideños que disfruta mucho. Además, es la oportunidad perfecta para pasar

tiempo con su familia en un lugar diferente.

A Nico lo que más le gusta de la Navidad es la preparación y el adviento. La

emoción de decorar el árbol, colgar los adornos y preparar los regalos es

incomparable. También le encanta cómo las calles y las casas están llenas de

luces y decoraciones. Le gusta hornear galletas y otros postres navideños con

su familia.

Para Álvaro, la Navidad es una época para reflexionar y estar agradecido. Le

gusta tomarse un tiempo para pensar en el año que ha pasado y agradecer por

todo lo bueno. Las reuniones familiares son lo mejor de esta temporada porque

permiten reconectar y fortalecer los lazos. También le gusta participar en

actividades benéficas y el espíritu de dar que hay en Navidad.

Aunque cada uno disfruta de la Navidad de manera diferente, hay algo que los

une a todos: el espíritu de amor, alegría y gratitud que se siente en esta época

del año. La Navidad les brinda la oportunidad de celebrar juntos y crear

recuerdos que durarán toda la vida.

Nicolás, Javier, Álvaro y Yeray

EL MEJOR MOMENTO DEL AÑO

 La Navidad es nuestra época favorita del año. Las calles se llenan de luces y aunque haga frío porque es invierno, se siente muy especial. Nos encanta las comidas y cenas familiares en las que estamos rodeadas de nuestra familia porque disfrutamos mucho esos momentos porque nos hacen sentir unidos. 

Lo que más nos gusta de la Navidad es esa ilusión que trae hacer muchas cosas como decorar el árbol, ver películas navideñas, salir a ver las luces de la ciudad y sentir el espíritu navideño. 

Para nosotras, la llegada de la Navidad es el momento del año que mas esperamos con ilusión porque es el que más disfrutamos.

Beatriz y Edurne

FELICIDAD

 En mi interior late la creencia de que las personas solemos perseguir una felicidad continua, la cual nunca va a desarrollarse. 

Siempre van a haber momentos malos y otros muchos buenos también. La clave es buscar la manera de afrontar los malos; y seguir realizando las cosas que nos hacen estar contentos y sentirnos bien.
A lo largo de nuestra vida vamos a ir descubriendo las acciones que nos producen felicidad. 
En mi caso, una de las actividades que más me gusta hacer es dibujar. Cuando dibujo siento que mi concentración está solo en un motivo. 
Me entretiene muchísimo y me parece divertido. 
Además me parece increíble como se pueden plasmar pensamientos y sentimientos mediante trazos. 

En conclusión; todos finalmente encontraremos algo que nos haga felices, y sobre todo no podemos pretender que todo en la vida sea bonito. 

Raluca

EL LABERINTO

 El miedo recorría todo mi cuerpo. Estaba aterrada.

No sabía cómo salir de estos interminables pasillos. Anduve durante horas siguiendo todas las pistas e indicaciones que me dieron, pero el laberinto parecía imposible de descifrar . 
Al tercer día vagando por dicho lugar la comida y el agua empezaron a escasear. Mi único deseo era salir de este infierno. 
Grité, pedí auxilio al aire, como si finalmente fuese a obtener una respuesta, más nunca eso pasó. Nadie llegó en mi busca.
Poco tiempo me quedaba, pues me dieron 10 días para escapar. Iban a ir en mi busca para matarme…
¿Cómo conseguí salir? ¿Cómo sobreviví? 
Solo una persona podría responder a esas preguntas. 

Raluca

20 DE NOVIEMBRE

 Los niños y niñas hasta que son adultos tienen unos derechos llamados derechos de la infancia, los 5 primeros son: 1 Derecho a la vida 2" a la salud 3.a la educación 4.al juego 5 a expresar su opinión y ser escuchada estén basados en los principios, la no discriminación, el interés superior del menor, el derecho a la vida ,supervivencia y desarrollo y derecho a la participación .

María Nubia Victoria

DÍA DE LOS ARCÁNGELES

 Hoy ha sido el día de la convivencia para celebrar San Gabriel, pero no hemos podido estar con

nuestros compañeros en un día tan especial .

Nos han contado que ha sido un día muy divertido porque han hecho actividades con alumnos

de todos los cursos y profesores, nos habría encantado estar para poder hablar, jugar, bailar

y compartir ese momento tan especial con todos los alumnos del instituto .

Esperamos poder estar el año que viene en este día tan memorable!

Nubia y Carla

EL MOMENTO MÁS ESPERADO DEL AÑO

 Para nosotras la navidad es la felicidad. Aunque haga mucho frío nos encanta esta época

porque nos juntamos con la familia , hacemos comidas con la gente que queremos , hay

mucha felicidad y se siente mucha ilusión .

Este año nos encantaría estar rodeadas de la gente a la que queremos , pasar tiempo con ellos

, comer , salir y disfrutar de esta fiesta tan esperada . A todos los encanta la navidad, da igual

la edad que tengamos . Esperamos que aunque haya gente que no pueda disfrútala como

nosotras , en su interior sientan el espíritu navideño . Y para toda esa gente que está en

situaciones difíciles les deseamos mucha suerte .

Graciela y Carla

LA CASA DE MI ABUELA

 Mi rincón favorito es la casa de mi abuela , allí soy muy feliz porque estoy rodeada de gente

que quiero y eso me hace tener mucha paz . Me encanta pasar tiempo con ella y con mi familia

.Desde pequeña ha sido mi momento favorito de la semana , el estar con ellos ya sea

comiendo , hablando o simplemente compartiendo ese rato .

Me encanta ir con mis primos y dormir allí porque así al día siguiente nos levantamos todos

juntos y desayunamos con mi abuela .

Siempre ha sido y siempre será mi sitio favorito ya que no es solo una casa , es un hogar donde

podemos ser nosotros mismos , rodearnos de gente buena y pasar tiempo en familia .

Carla

UNICEF

Nosotras hemos tenido muy buena infancia pero por desgracia no todos los niños pueden

tenerla . Hay niños en estado de pobreza , familias con pocos recursos , niños huérfanos o con

problemas con sus padres ; por eso tenemos que dar las gracias de haber tenido una infancia

feliz .

Gracias a asociaciones como UNICEF esos niños pueden tener mejor vida y una infancia como

merecen , ellos les ayudan a salir adelante , les dan un techo , comida juguetes …

UNICEF ayuda a niños de todo el mundo con financiaciones de muchas empresas y personas

solidarias , de eso trata de colaborar para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas , para

ellos lo primero es su bien estar .

Les agradecemos mucho su trabajo , no debemos olvidar nuestros privilegios . Tenemos que

solidarizarnos para así ayudar a esos niños y niñas .

Carla , Raluca y Graciela

EL DÍA DE LA INFANCIA

 El día de la infancia es un día especial, ya que nos ayuda a recordar la importancia que tienen los niños en este mundo, ellos son el futuro. 

Este día trata sobre garantizar que todos los niños tengan derechos básicos, como jugar, educación o ser felices.

Yeray

jueves, 28 de noviembre de 2024

CARLOS Y LA TORRE ABANDONADA

 Carlos era un niño que vivía en un pueblo. Siempre había tenido curiosidad por una vieja torre de piedra en las afueras, abandonada desde hace siglos. Un día, se armó de valor y decidió entrar.

Dentro, encontró un reloj dorado con agujas que giraban al revés y una inscripción: "El tiempo es el guardián de los secretos." De pronto, escuchó un susurro:
—Carlos…

Subió las escaleras, temblando, mientras la voz lo guiaba. Encontró un botón, y justo cuando iba a apretarlo, algo frío rozó su hombro...

Yeray

martes, 26 de noviembre de 2024

CELEBRAMOS EL NACIMIENTO DE JESÚS

 La Navidad es una de las épocas más bonitas del año, no solo por las luces y los regalos, sino porque celebramos el nacimiento de Jesús, el hijo de Dios, que vino al mundo para darnos amor y esperanza. 

Es un tiempo para recordar la importancia de la fe, la humildad y la bondad, valores que Jesús nos enseñó. Las familias se reúnen no solo para compartir comidas y regalos, sino también para reflexionar sobre lo que significa el verdadero espíritu navideño: el amor hacia los demás. 

Es un momento para rezar, dar gracias y acercarnos a Dios, recordando que Jesús es el centro de esta celebración.

Hugo

LA INFANCIA

 El día de la infancia es un día especial para acordarnos de lo importantes que son los niños en el mundo. Es un momento para pensar en sus derechos, como el de jugar, estudiar, ser felices y vivir en un lugar seguro.

También sirve para que todos hagamos algo para que ningún niño se quede sin oportunidades. Es un día para celebrar lo bonito de ser niño, soñar en grande y disfrutar la vida sin preocupaciones. Los niños son el futuro y merecen lo mejor.

Hugo

¿QUÉ ME HACE FELIZ?

 El gym me hace feliz porque es el lugar donde puedo sentirme bien conmigo mismo. Cada vez que levanto peso o hago algo que antes no podía, siento que estoy mejorando. 

También me ayuda a despejar la mente, olvidar los problemas del día y enfocarme en algo que me gusta. 

Salgo con más energía, de buen humor, y me siento orgulloso de todo lo que logro poco a poco.

Hugo

LIVIA VIVÍA EN TÍ

 El bosque estaba más oscuro de lo normal.

Adentro estaba todo muy tranquilo, pero de repente escuchó un canto extraño que venía de lo alto. No era una canción normal, sonaba como si alguien hacía ruidos raros con cada paso. Cuando llegó arriba, encontró una piedra brillante en el centro de una sala sin ventanas. Pero lo que más le llamó atención fue un espejo enorme.
Lira se acercó al espejo y, de repente, la niña del reflejo levantó la mano, como si quiera decirle algo. Justo en ese momento, la piedra comenzó a vibrar y se oyó un sonido muy fuerte. Lira se dio vuelta y vio a un hombre extraño con una capa oscura, que la miraba desde la puerta.
Lira dio un paso atrás, pero la puerta se cerró de golpe. El hombre le preguntó si quería saber qué había más allá del espejo, pero antes de que pudiera contestar, la torre empezó a temblar y el suelo se abrió.
Y ahí se quedó el cuento, porque lo que paso después (...)

Hugo

domingo, 24 de noviembre de 2024

PAPANOELADA 4X4 EN CATARROJA

Ahora, en el tiempo de la tecnología y la información, hemos estado al tanto de cada instante acaecido en el suceso en Valencia y los municipios cercanos, sintiendo la crudeza de una tragedia de inimaginables dimensiones en pleno siglo XXI. 

Investigando, hemos descubierto que un grupo de arandinos ha tenido la iniciativa de hacer una cabalgata por el pueblo de Catarroja, con la finalidad de llevar el espíritu navideño y repartir regalos a esas familias valencianas que lo han perdido todo. 

Estamos orgullosos de que en estos momentos tan duros siempre haya alguien al otro lado echando una mano, tal y como hemos visto en estos últimos días. Y el orgullo es mayor viendo que esas manos son arandinas.

Así que, desde el blog de 3º de la ESO os animamos a colaborar ¿Cómo? Muy sencillo, aquí os dejamos un enlace al perfil de Instagram de este grupo de voluntarios, con toda la información necesaria para participar en esta gran iniciativa llena de espíritu navideño e ilusión por ayudar a quienes lo necesitan. 


Os animamos a difundir esta iniciativa y a colaborar en la medida de lo posible. 
¡Juntos podemos hacer un mundo mejor! 


Francisco y Victoria

viernes, 22 de noviembre de 2024

NAVIDAD ALREDEDOR DEL MUNDO

 Al haber tantas culturas distintas en todo el mundo, es normal que en cada una de ellas de celebre la Navidad de diferentes formas:

•En países del hemisferio sur como Australia, Sudáfrica o Nueva Zelanda se celebra Navidad en verano, así que es normal ver a personas celebrándola en la playa. Podrás ver árboles de navidad en la arena o surfistas disfrazados de Santa Claus.
•En Japón es una celebración más romántica y simple que en otros países, ya que sólo van a cenar, principalmente pollo, a KFC en Nochebuena. Así que es común ver largas colas en los restaurantes en las épocas navideñas.
•En Filipinas comienza la Navidad en septiembre, con el "Simbang Gabi", hasta enero. La fiesta más grande es en diciembre, que es un gran festival de farolillos gigantes artesanales de bambú y papel de seda.
•En Guatemala se celebra la "Quema del Diablo" el 7 de diciembre. Esto marca el principio de la Navidad, y consiste en encender fogatas y quemar muñecos con forma de diablo, hechos de materiales inflamables.

Silvia y Karla

CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LA INFANCIA

 El 20 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Infancia, una fecha

dedicada a recordar y promover los derechos de todos los niños y niñas. Este

día conmemora la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño en

1989, un hito fundamental para garantizar que todos los niños puedan crecer

en un entorno seguro y saludable.

Este año, el enfoque está en el impacto de la crisis climática en los derechos

de los niños. Organizaciones como UNICEF están trabajando arduamente para

proteger a los más pequeños de los efectos adversos del cambio climático.

Recordemos que cada pequeño gesto cuenta y que juntos podemos construir

un mundo mejor para todos los niños y niñas. ¡Feliz Día Mundial de la Infancia!

Nicolás

EL INICIO DE CURSO

Todavía me acuerdo de la jornada de convivencia de inicio de curso, que fue el viernes 27 de septiembre. Dimos clase normal las 3 primeras horas, y al salir al recreo de almuerzo había bizcochos con chocolate. 

Después, hubo una misa en la que despedimos a la profesora de religión y a una secretaria. Al acabar la misa tuvimos tiempo libre y un torneo de fútbol, el cual cuando acabó nos fuimos a casa. Qué bien lo pasamos ese día.

Yeray

65 AÑOS CELEBRANDO EL DÍA DE LA INFANCIA

 El día 20 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Infancia.

Este día se rememora desde 1959 por lo que a día de hoy se llevan 65 años celebrándolo.
Este año se ha dado la peculiaridad de que ha coincidido con la Convención sobre los Derechos del Niño, un tema muy importante hoy día en el que nunca viene mal recordar los derechos que tiene la infancia. De hecho en nuestra clase tenemos un cartel en el que vienen recogidos.

Francisco

EL CÓDIGO DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

 Los derechos de la infancia se basan proteger y garantizar el bienestar de los niñ@s.

Algunos de los derechos son:
1. Derecho a la educación: Tienen derecho a recibir una buena educación.
2. Derecho a la salud: Tienen derecho a acceder a servicios médicos.
3. Derecho a la familia: Tienen derecho a vivir en un entorno familiar, ser cuidados y protegidos.
4. Derecho de igualdad: Todos tienen derecho a la igualdad de trato.
5. Derecho de participación: Todos tienen derecho a expresar sus opiniones.

Edurne y Beatriz

lunes, 18 de noviembre de 2024

DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO- 20 DE NOVIEMBRE

 El Día Internacional de los Derechos de la Infancia se celebra cada año el 20 de noviembre. Este día es muy importante porque se recuerda la Declaración de los Derechos del Niño, adoptada en 1959, y la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada en 1989. En este día, se realizan actividades y campañas para recordar la importancia de proteger y garantizar los derechos de la infancia. 

Los derechos de la infancia son un conjunto de normas que protegen a los niños y aseguran que vivan en un entorno seguro y feliz. Algunos de estos derechos son: 

  1. Derecho a la vida 

  1. Derecho a la no discriminación. 

  1. Derecho a un nombre y nacionalidad 

  1. Derecho a la educación. 

  1. Derecho a la salud. 

  1. Derecho a la protección. 

  1. Derecho a la participación. 

  1. Derecho a una familia. 

 

Desde mi punto de vista, los derechos de los niños son súper importantes y todos deberían ser respetados en todos los lugares del planeta. También creo que se deberían seguir haciendo más actividades para recordar los derechos de la infancia y que no se olviden nunca. 

Javier

domingo, 17 de noviembre de 2024

LA EQUITACIÓN

 Cuando practico la equitación me siento muy feliz. Es mi forma de encontrar libertad y paz.

Cada vez que monto a caballo siento una conexión única con la naturaleza, me da la sensación de que por un rato puedo olvidarme de todo y centrarme en el presente.

Edurne

viernes, 15 de noviembre de 2024

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

 El 20 de noviembre se celebra la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959). Su objetivo es sensibilizar y recordar la importancia de respetar los derechos de los niños. 

Derechos que no se cumplen en España:
-Una de cada dos personas que sufren abuso sexual es menor de edad.
-En lo que llevamos de año, 22 menores han fallecido por causas violentas.
-Más de 2 millones de niños y niñas son excluidos socialmente. La mayoría de los inmigrantes no acompañados sufren discriminación por parte de adultos.
-España es el 3° país con más pobreza infantil de la UE.
 
Silvia, Karla, Elsa

20 DE NOVIEMBRE, DÍA DE LA INFANCIA

 El Día de la Infancia es un día para celebrar a los niños y recordar lo importantes que son. Se trata de garantizar que todos los niños tengan una infancia feliz, con amor, educación y cuidados. En este día se hacen actividades divertidas como juegos y fiestas, para que los niños se sientan especiales. También es un momento para pensar en los que no tienen las mismas oportunidades y luchar por darles una mejor vida.

John

MI FELICIDAD EN EL TATAMI

 Para mí, la felicidad está en el tatami, donde practico MMA y Kickboxing. Cada

vez que entreno, me siento feliz y lleno de energía. En el tatami, aprendo a ser

fuerte y a no rendirme. También me ayuda a liberar el estrés y a sentirme más

tranquilo.

Además, comparto buenos momentos con mis compañeros. Nos apoyamos y

aprendemos juntos, lo que hace que el entrenamiento sea aún más divertido. El

tatami es mi lugar favorito porque me hace sentir bien y me enseña mucho

sobre disciplina y trabajo en equipo.

Nicolás

SENTIMIENTO

 Para mi la felicidad es ese sentimiento pleno y muy importante para vivir, porque si una persona está siempre esta triste no es feliz. De esta manera se rodea de cosas negativas y no es una persona feliz.

A mi me hace sentir feliz que mi hermana me venga a visitar un finde semana.

Victoria

AMISTADES

 Para mí la felicidad son todos esos momentos en los que estoy con mis amigas.

Cuando estoy pasando un mal momento, el estar con ellas hace que olvide todo lo malo, haciéndome sentir mejor en esos momentos. 

Con ellas puedo ser yo misma, sin tener que preocuparme por lo que piensan o si me van a juzgar, porque sé que no lo harán.

Ellas siempre me apoyan, en los días buenos y malos y siempre estarán para escucharme como yo para ellas.

Cada momento con ellas es muy importante para mí porque se que sin ellas nada serían igual.

Beatriz

lunes, 11 de noviembre de 2024

JARFAITER #

 En el momento que más feliz soy es cuando escucho música, en especial a Jarfaiter . 

Jarfaiter es un cantante de hip-hop y rap desde 2012. Su nombre es José del olmo Suárez, nació en Piedralaves (Ávila), también es actor aunque solo participó en una película (HASTA EL CIELO). Sus canciones más famosas son Malianteo criminal o La luna y el sol, y mis canciones favoritas son Adelanto y Ella. 

También tiene temas con otros cantantes como Policarpo y otros muchos.

Me gustaría mucho ir a un concierto suyo con mi novio que es con la persona que más lo escucho y a ambos nos gusta bastante. Me gusta porque me representan bastante algunas de sus letras. 

NUBIA.

sábado, 9 de noviembre de 2024

¿QUÉ ES LA FELICIDAD?

 Según la Real Academia Española de

la Lengua, la felicidad es un estado de

bienestar y satisfacción que puede

variar significativamente de una

persona a otra. Es una emoción

positiva que surge cuando las

necesidades y deseos se cumplen de

manera satisfactoria.

A mí lo que me hace feliz es pasar

tiempo con mi familia, con mis padres,

primos, tíos… pero sobre todo cuando

nos vamos de vacaciones.

También me hace feliz jugar al futbol,

que es donde descargo toda mi energía

y donde también he hecho muchos

amigos.

Javier

FOTOS DE FAMILIA

 Mi lugar favorito es mi habitación, que

es donde hago los deberes, estudio, y

también donde duermo por la noche y

donde estoy cuando no tengo nada que

hacer o simplemente me aburro.

También es mi lugar favorito debido a

que tengo fotos de toda la familia, que

me alegra la vista cuando las veo.

Javier