viernes, 31 de enero de 2025

EL POEMA MÁS FRÍO

El invierno llega, un artista del frío,

Pintando paisajes con su aliento de hielo.

Transforma el mundo en un cuento blanco,

Donde la nieve es su tinta y el viento su canto.


Juegos en la nieve, risas como melodías,

Muñecos que cobran vida en fantasías.

El hogar se vuelve un refugio acogedor,

Donde el calor de la chimenea abraza con amor.


El invierno es un sabio, nos invita a reflexionar,

Nos da tiempo para soñar y planear.

La primavera espera, un brote en latencia,

El invierno la prepara, en su silenciosa presencia.


Recargamos energías, como la tierra en reposo,

Esperando el florecer, con un susurro hermoso.

Javier y Nicolás

EL INVIERNO

 El invierno es una temporada fría que invita a viajar a destinos nevados y disfrutar de ciudades iluminadas como Alaska, Nueva York... . Es la temporada perfecta para lucir abrigos elegantes y ropa bien abrigada. Además, se pueden disfrutar hobbies como el deporte, jugar videojuegos, quedarse en casa viendo películas o series de televisión.

John


EMOCIONES DE INVIERNO

 En invierno el clima es frío y los días cortos. Algunas personas se sienten más nostálgicas  debido a falta del  sol, mientras que otras disfrutan de la tranquilidad y la calma que trae la temporada. 

El frío puede hacer que queramos estar más en casa, rodeados de calor y confort. Sin embargo, también podemos tener sensación de cansancio o falta de energía. 

A pesar de todo, el invierno también traer momentos de alegría, como las fiestas de Navidad y las actividades invernales como ir a patinar o poner el árbol. 

En definitiva, el invierno tiene un impacto diverso en cómo nos sentimos, pero siempre apetece descansar y estar en casa por el frío.❄⛄

María y Nubia

VICENTE FERRER

 Vicente Ferrer (1920-2009) fue un filántropo español conocido por su labor humanitaria en la India. Nació en Barcelona y, tras ingresar en la Compañía de Jesús, se trasladó a la India en 1952, donde dedicó su vida a mejorar las condiciones de vida de las comunidades más pobres y marginadas, especialmente en el estado de Andhra Pradesh. Principales logros y acciones

 • Fundación Vicente Ferrer (FVF): En 1969, tras abandonar la Compañía de Jesús y con el apoyo de su esposa, Anna Ferrer, fundó una organización humanitaria en Anantapur.

• Desarrollo Rural: Implementó proyectos de acceso a agua, educación, salud y desarrollo económico para comunidades desfavorecidas. Creó programas para mejorar la educación y la autonomía económica de las mujeres en zonas rurales. 

• Infraestructura y Agricultura: Trabajó en la construcción de hospitales, escuelas y sistemas de riego para mejorar la autosuficiencia de los agricultores. 

¿Por qué recibió el Premio de la Paz? Vicente Ferrer fue galardonado con múltiples premios en reconocimiento a su labor humanitaria, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia (1998) y otros reconocimientos nacionales e internacionales. 

Su trabajo promovió la paz a través del desarrollo social, la erradicación de la pobreza y la justicia social en la India. Su legado sigue vivo a través de la Fundación Vicente Ferrer, que continúa su misión de transformación social en la India.

María y Nubia

LA FILOMENA

 En la Navidad de 2021, mi familia y yo nos reunimos en la casa de mis abuelos, como era tradición cada año. 

Recuerdo que la nieve cubría el jardín, creando un paisaje perfecto para la ocasión. Al entrar, el aroma a pino y galletas recién horneadas llenaba el aire, mientras que las luces del árbol parpadeaban suavemente, dándole un toque mágico al ambiente. 

Esa noche, entre risas y regalos, me sentí rodeado de amor y calidez. 

Fue una Navidad llena de pequeños momentos que se quedaron grabados en mi memoria, como los abrazos de mis abuelos y las historias que compartimos alrededor de la mesa. Sin duda, un recuerdo especial que atesoro.

Álvaro

MIS PROPÓSITOS PARA EL 2025

Mis propósitos para este año es ser mejor persona, ser más amable, jugar mejor al fornite, ser mejor en el fútbol , pasar más tiempo con mi familia, pasar más tiempo con mis amigos y con mi mejor amigo, y también sacar mejores notas en el colegio.

Hugo

MALALA YOUSAFZAI

Malala nació en el año 1997. 

Es una personalidad que me ha llamado la atención al tratar sobre el Día de la Paz.

Fue residente en el Reino Unido desde el atentado que sufrió el 9

de octubre del 2012. 

Unos años mas tarde le dieron un Premio Novel de la

Paz porque luchó toda su vida por la paz y la concordia.

Victoria

JANE ADDAMS

 El 30 de enero es el día en el que se celebra la paz. Es por ello que hablaremos de Jane Addams.

Fue una pionera en el campo del trabajo social en Estados Unidos, y una de las primeras mujeres en recibir el Premio Nobel de la Paz en 1931. Fundó la famosa Hull House en Chicago en 1889, un centro comunitario que ofrecía servicios como educación, cuidado infantil, apoyo a inmigrantes y más, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida en las zonas más pobres de la ciudad.

Addams también fue una defensora activa de los derechos de las mujeres, la paz y la justicia social. A lo largo de su vida, luchó por una serie de reformas, incluida la legislación laboral, la educación pública y el sufragio femenino. Su enfoque de la “sociología aplicada” influyó profundamente en el desarrollo del trabajo social profesional.

Beatriz y Edurne

MOMENTO ESPECIAL

 Un momento feliz, que de vez en cuando se repite, son esos días tranquilos en los que te sientes sin ninguna preocupación.

Esos momentos en los que estás extrañamente calmado/a, y que parece que nada va mal. Tal sentimiento de que las cosas están tanto bien encaminadas como libres de errores. 

Una explicación sobre lo dicho es descrita como símil de encontrarte en un lugar bonito, solo, sin ruidos…  Mi “spot” favorito en este caso es la playa. 

Mis momentos más felices es cuando por las mañanas voy a ver el amanecer en el mar. El ruido de las olas, la carencia de aglomeración y la tranquilidad que produce contemplarlo sin hacer nada más produce que esos momentos sean especiales. 

Raluca Dnistreanu. 

jueves, 30 de enero de 2025

NELSON MANDELA

 Nelson Mandela fue un líder sudafricano que luchó contra el apartheid. 

Pasó 27 años en prisión por su activismo y fue liberado en 1990. 

En 1994, se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica, promoviendo la reconciliación nacional. 

Ganó el Premio Nobel de la Paz en 1993 y dejó un legado de lucha por la igualdad y la justicia. 

Falleció en 2013 a los 95 años.

Álvaro, Hugo y John

miércoles, 29 de enero de 2025

JOHN LENNON, UN PACIFISTA MULTIFACÉTICO

 Fue un artista, musico, cantautor, actor, activista, compositor, productor, escritor y pacifista británico.

Es conocido por formar parte del icónico grupo de rock The Beatles.

Nació el 9 de octubre de 1940 en Liverpool, y murió el ocho de diciembre de 1980 en New York, asesinado con un arma de fuego. Está sepultado en Central Park.

Sus padres fueron: Alfred y Julia Lennon. Tuvo dos parejas, con las que se casó, Cintia Powell y Yoko Ono. Tuvo 2 hijos, Julian Lennon y Sean Lennon.

John nunca ganó un premio nobel de la paz, pero fue un activista por la paz y difundió mensajes de amor y armonía a través de su música. Y también es cierto que su canción "Imagine" se ha convertido en un himno pacifista.

La reflexión que sacamos de John Lennon es que aunque nunca fue recompensado, él siempre siguió acercando la paz desde la música, consiguiendo destacar entre los referentes de la paz mundial y siendo recordado por su lucha por demostrar que se puede vivir por la música y por la paz.

Javier y Francisco.

BOB MARLEY

 Bob Marley fue un cantante y guitarrista jamaicano que promovió la paz, la igualdad y los derechos humanos a través de su música y acciones.

En 1976, organizó un concierto gratis, Smile Jamaica, para ayudar a frenar la violencia política y apoyar a la reconciliación nacional, incluso después de sufrir un atentado. 
Algunas de sus canciones como “Get Up, Stand Up” o “One Love” reflejan su mensaje de unidad y justicia.
Gracias a él, muchas personas se han inspirado para seguir luchando por la paz y por un mundo mejor.
Silvia y Karla

LA PAZ DESDE LA FE: SANTA TERESA DE JESÚS

 En el Día Escolar de la Paz, recordamos a Santa Teresa de Jesús, escritora, mística y reformadora religiosa del siglo XVI. Fundadora de la orden de las Carmelitas Descalzas, dedicó su vida a la introspección, la fe y la búsqueda de la paz interior. Su célebre frase “Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda” nos inspira a encontrar serenidad en tiempos de conflicto. Sigamos su ejemplo: cultivemos la paz en nuestro interior para llevarla al mundo.

Fue una persona muy importante y que hizo grandes cosas por buscar la paz en el mundo, algo que queremos recordar en este día.

Graciela Y Carla

lunes, 27 de enero de 2025

LA FOGATA

 Un recuerdo bonito fue un día de verano en la playa con mis amig@s haciendo una fogata, todos sentados alrededor contando anécdotas que nos habían pasado, mientras miramos al fuego. 

Capturamos ese momento mediante fotos para que ese momento se nos quedara grabado a todos.

Edurne

GANDHI: INSPIRACIÓN DE PAZ PARA EL MUNDO

 En honor al Día de la Paz, queremos hablar sobre una figura ejemplar que

dedicó su vida a construir un mundo mejor: Mahatma Gandhi.

Mahatma Gandhi nació en India en 1869 y es conocido por luchar por la

independencia de su país sin usar la violencia. Creía firmemente en no hacer

daño a nadie y en la fuerza de la verdad. Esto significa que él y sus seguidores

resistían las injusticias sin pelear, sino con protestas pacíficas.

Un momento muy famoso de su vida fue la Marcha de la Sal en 1930, donde

caminó con muchos seguidores para protestar contra las leyes injustas sobre la

sal. Gracias a estas acciones, India logró independizarse de Gran Bretaña en

1947. Gandhi inspiró a muchas personas en todo el mundo, como Martin Luther

King Jr., que también lucharon por la justicia sin violencia.

Hoy en día, Gandhi es recordado como un símbolo de paz y justicia. Nos

enseñó que la verdadera fuerza está en la compasión y en resistir

pacíficamente.

Nicolás y Yeray

domingo, 26 de enero de 2025

UN RECUERDO BONITO

 A lo largo del 2024 he vivido muchos momentos bonitos que se quedarán siempre en mis recuerdos, ya que son los que realmente vale la pena atesorar y recordar para que te saquen una sonrisa si estás triste.

En muchos de esos recuerdos aparecen mis amigos y en otros mi familia, pero también hay algunos en los que sólo estoy yo.

Uno de mis recuerdos favoritos es cuando pasé el día en la nieve con mi familia ¡fue súper divertido! Sé que dicho así no parece gran cosa, pero para mi lo fue porque no suelo pasar mucho tiempo con mi familia y ese día lo disfruté mucho.

Silvia

viernes, 24 de enero de 2025

EL MEJOR REGALO DEL MUNDO

 En el año 2019 hice la comunión y me regalaron unas entradas para ver un partido en

el Estadio Santiago Bernabeu. Fue un día que no se me va olvidar nunca. Fue una invitación al

palco vip, del estadio de real Madrid, el mejor estadio del mundo. Me regalaron un llavero del

escudo de Real Madrid y una pulsera que ponía área vip Real Madrid y el resultado fue 1-1,

pero durante el partido hubo muchas ocasiones por parte del Real Madrid de gol pero no

entró en la portería.

El regalo fue un sueño cumplido.

Victoria

LOS MEJORES RECUERDOS

 Los últimos días de verano siempre han sido algo muy especial para mi. 

Esos días siempre salía con mis amigas, íbamos a la piscina, a comprar o simplemente quedarnos hablando hasta tarde en mi casa, esos momentos era lo que hacía que me gustase el verano. 

Era como si el tiempo se detuviera, y aunque el insti estaba cerca, disfrutaba cada segundo de esas tardes.

Beatriz

LOS PROPÓSITOS QUE NO SE CUMPLIRÁN

 Cada año imaginamos miles de propósitos para empezar con buen pie, pero nunca se

acaban cumpliendo, supongo que por vagancia .

Mis propósitos de cada año se suelen repetir, sacar buenas notas, comer mejor,

hacer deporte, ser mejor persona …

Todos nos hacemos una lista de todos ellos, pasan los años y son parecidos, aunque

añadimos algunos a medida que crecemos. No ha pasado enero y ya se me han

olvidado aquellos que me propuse . Y así será cada año, se quedan en simple deseos

que no sé si se cumplirán .

Supongo que nos ayudan a creer en un nuevo comienzo, pensando que este año va a

ser distinto, mejor, pero quizás lo único que cambia es el número .

Carla

M MOMENTO ESPECIAL

 Tengo muchos recuerdos buenos de toda mi vida , pero uno que siempre me trae

alegría es esa tarde en las que nos juntábamos toda la familia junto a mis abuelos

para jugar al amigo invisible . Siempre lo tengo presente porque era un día de estar

unidos, no faltaba nadie . Cada año lo hacíamos, los que éramos pequeños solo

mirábamos y esperábamos con ilusión tener unos años más para poder jugar con los

demás .

Junto a mi familia cualquier momento es especial y aún más en esos momentos

navideños que pasamos cada año .

Carla

MIS PLANES PARA 2025

 Muy pocas veces hago propósitos, pero este 2025 quiero intentarlo. Este año me propongo pasar más tiempo con mi familia. También quiero estudiar más para sacar mejores notas y viajar a nuevos sitios, conocer lugares diferentes y disfrutar de cada momento.

Beatriz 

miércoles, 22 de enero de 2025

RECUERDOS RURALES

 Podría decir que mis mejores vivencias han sido en mi pueblo.

No sé qué tienen los pueblos que cada rincón de sus calles, cada piedra de sus caminos, cada piedra de las fachadas, cada persona, puede contar una historia. Hoy me pongo manos a la obra para resumir mi llegada al pueblo y mis momentos en él.

Yo fui al pueblo hace 4 o 5 años, poco después de terminar el curso, para quedarme una sola noche, pero recuerdo que me gustó, sentí algo que me animaba a quedarme y me quedé casi una semana. Para la primera vez considero que está muy bien... ahora, por mi me pasaría allí el verano sin irme a otro lado.
Recuerdo la primera vez que fui a las viñas, creo que me puse unas botas de 4 números más, un pantalón viejo y ¡a por ello! La verdad es que me lo pasé como un niño pequeño, no lo puedo negar. 
También recuerdo ir a hacer leña al monte y escuchar de cerca la motosierra, me generó respeto, aunque ahora es un ruido más para mí. 
Otra cosa es abrir la puerta de casa al perro y dejarle ir sin más. Para mí fue chocante el no ir con el perro atado y sin vigilarle. 
Lo que más recuerdo es ir con mi tío por los pueblos y ver que todo el mundo se conocía y la buena relación que tenían, son como hermanos. 

La verdad es que hay bastantes recuerdos más pero creo que con esos son suficientes para hacerse a la idea de mi llegada al campo.

Francisco

lunes, 20 de enero de 2025

MI PRIMER DÍA EN SAN GABRIEL

 Recuerdo mi primer día en San Gabriel, fue emocionante y lleno de sorpresas.

Todo era grande y nuevo para mí. Conocí a mis nuevos profesores y

compañeros de clase, y pronto empecé a sentirme cómodo e integrado. Ese

primer día fue muy especial para mí, y es un recuerdo que veo como si

hubiera sucedido ayer, ya que marcó el inicio de una etapa llena de descubrimientos

y amistades. San Gabriel se convirtió en un lugar acogedor donde he hecho

grandes amigos y he vivido momentos muy especiales que siempre recordaré

con cariño.

Nicolás

UN RECUERDO ESPECIAL

 Uno de mis recuerdos más especiales fue cuando fui a ver

el partido de futbol entre las selecciones de España y

Argentina, al estadio del Atlético de Madrid, por aquel

entonces llamado Wanda Metropolitano.

Fue especial para mi debido a que iba a ver un partido oficial

de la selección de mi país, y tenia la oportunidad de ver a

mi ídolo, Leo Messi, aunque no se pudo debido a que se

lesionó.

Fue un partido perfecto, ganamos con un contundente 6-1,

con un Isco enchufadísimo, quien logro un Hat -trick.

Y también por supuesto fue especial debido a que fui a ver

el partido junto a mis padres, quienes también disfrutaron

de un ambientazo, dentro y fuera del estadio.

Javier

domingo, 19 de enero de 2025

RECUERDOS DEL CONFINAMIENTO

 Un recuerdo muy especial que tengo es jugar con mis amigos Fortnite en 2020 mientras estábamos en cuarentena. Como no podíamos salir a la calle, era la única manera de relacionarnos en esos tiempos. 

Al principio, todo era raro: no ir al instituto, no ver a nadie en persona y estar siempre en casa. Pero poder jugar todos los días a la play, sin limite y sin ir a clase era como un sueño.

Todos los días, nos escribíamos por un grupo de whatsapp para meternos a jugar todos, daba igual la hora que siempre había mínimo 1 persona a parte de ti jugando.

La primera vez que ganamos una partida juntos, gritamos como si hubiésemos ganado un torneo de verdad, ya que era muy difícil ganar para nosotros.
Cuando pienso en 2020 o en la cuarentena, al instante siempre se me viene esos momentos donde jugaba Fortnite con todos mis amigos a la vez que no tenia que ir a clases, el sueño de todo niño.

Yeray

CONOCER LUGARES NUEVOS

 Este año me propongo a viajar y conocer lugares nuevos, ya sean destinos cercanos o lejanos, para aprender sobre nuevas culturas, hacer nuevas amistades fuera de mi ámbito y para desconectar de la rutina. 

Edurne

viernes, 17 de enero de 2025

MOMENTO ESPECIAL EN PARÍS

 Hace unos años viajé a Paris con mi familia y fue un momento especial para mi, además visité Disney Land. 

Me lo pasé muy bien y descubrí bastante cosas de la ciudad.

En Disney me sorprendió la cantidad de gente que hubo, pues habían colas larguísimas en todo. A pesar de ello, es una experiencia inolvidable. Todo el parque está muy bien ambientado y te sientes como si estuvieses en un cuento.

También destaco cómo se visten las personas en dicha ciudad y la gran importancia que le dan a la moda. 

Tuve la suerte de poder visitar el Louvre, donde contemplé varias obras muy admirables de artistas muy importantes, como DaVinci. La verdad, algo muy gratificante. 

A pesar de todos los lugar visitados, lo más bonito fue poder vivir esas experiencias con mi familia. Lo repetiría sin dudarlo.

Graciela.

MI RECUERDO ESPECIAL

 Uno de mis recuerdos especiales fue el primer día que entré al colegio. Ese día estaba muy emocionado por empezar el curso, no porque me gustaba el colegio, sino porque volvía a ver a mis amigos de mi clase de infantil y ya cambiábamos de edificio, de infantil a primaria.

John Mark

MIS METAS PARA 2025

 Para este 2025 tengo varios propósitos, entre ellos sacar buena notas, llevarme mejor con mi familia y compañeros y arreglar problemas con algunas personas que conozco de vacaciones. 

Graciela

jueves, 16 de enero de 2025

MI MEJOR AÑO NUEVO

 Mi primer propósito es estudiar, así aprobare todas las asignaturas.

Y otro de mis propósitos es estar más tiempo con la gente.

Y mi tercer propósito es ayudar a la gente de mi alrededor cuando estén mal e intentar

trasmitirles una sonrisa.

Victoria

miércoles, 15 de enero de 2025

PROPÓSITOS...

 Todos tendemos a proponernos unas nuevas metas al comienzo del año. Personalmente me parece una acción un poco absurda, ya que el tiempo sigue siendo el mismo.

No es malo tener metas, pero a mi parecer es un poco superficial idearlas a principios de año. Solo ha pasado un día desde que era el año anterior, así que creo que la mentalidad de uno no cambia en un día.

A pesar de esto, tampoco me parece mal tener propósitos para crecer como persona. Lo importante es conseguir el objetivo. Y si el comienzo de año nos sirve como motivación, cualquiera de estas es bienvenida.

Yo también tengo una serie de propósitos para cumplir este año:
-Sacar mejores notas. 
-Ser mejor persona con los demás. 
-Estar feliz. 
-No procrastinar.  
-Ser más constante. 

No son todos, pero sí alguno de ellos. 

Y vosotros, ¿qué opináis sobre los propósitos de comienzo de año? 

Raluca

lunes, 13 de enero de 2025

ATRAVESAR 2025

 2024 Ha sido para mí un año parejo en cuanto a cosas buenas y cosas malas, básicamente estarían al mismo nivel en una balanza...

Bueno, como la vida fluye no hay que quedarse atrapado en 2024 y pasar al 2025 con la cabeza alta, orgullosos de lo que hemos completado y recordando los errores para no repetirlos. 
Creo que los propósitos no son más que una guía que deseamos seguir y esperamos cumplir a la perfección. Esto no suele suceder, por ello yo me he propuesto uno solo: Hacer que la balanza que antes he nombrado se ponga de parte de las cosas buenas: buenos momentos, cosas de las que me sienta orgulloso de recordar o que despidan satisfacción, alegría, entusiasmo...
Creo que cada uno es libre de ponerse sus metas, pero siempre con moderación y realidad. 
Por último, destacar que los propósitos no solo deben estar presentes en los inicios de año con un largo plazo para cumplirlos, creo que es bueno ponerse metas a corto plazo con temas del día a día como motivación, ánimo y ganas de mejorar. 

Francisco

¿QUÉ SIGNIFICAN LOS PROPOSITOS DE AÑO NUEVO?

 Los propósitos de Año Nuevo son metas u objetivos que las

personas se plantean al comienzo del año con la intención

de mejorar algún aspecto de sus vidas. Es una tradición

común en muchas culturas y generalmente simboliza un

nuevo comienzo y la oportunidad de hacer cambios

positivos. Algunos ejemplos comunes de propósitos de Año

Nuevo son:

 Adoptar hábitos más saludables, como hacer ejercicio

regularmente o llevar una dieta equilibrada.

 Ahorrar dinero o gestionar mejor las finanzas

personales.

 Aprender algo nuevo, como un idioma, un instrumento

musical, o una nueva habilidad.

 Dejar de fumar, o beber.

 Pasar más tiempo con la familia.


Mis propósitos:

Alcanzar mis metas física y mentalmente.

Leer más libros.

Ver más a mis seres queridos.

Pasar de curso satisfactoriamente.

Javier

viernes, 10 de enero de 2025

EL ORIGEN DE LOS PROPÓSITOS DEL AÑO NUEVO

 El primer día del año todos nos proponemos algo nuevo, yo quiero mejorar en mis hobbies, tu quizás quieres aprender idiomas, aprobar el curso, viajar, leer, hacer deporte...

"El deseo de empezar de cero es un impulso humano", afirma Cándida Moss, pues desde hace más de 4000 años los seres humanos hemos hecho estas pequeñas promesas para cerrar un capítulo de nuestras vidas. Hay documentos de reyes babilonios jurando objetivos en fiestas como el equinoccio de primavera, que era su inicio de un nuevo periodo.  Fueron los romanos quienes consolidaron el 1 de enero como esta fecha de cambio y reflexión.

En conclusión, el año nuevo siempre nos ha hecho sentir una nueva oportunidad en nuestra puerta.

Elsa

METAS PARA 2025

 Este año había decidido no hacer una lista con propósitos, ya que me he di cuenta de que la mayoría de ellos eran un tanto surrealista y cuando terminaba el año solo cumplía 1 o 2. Pero al final he decidido que también es bueno tener metas y deseos, ya que dicen que estos se terminan cumpliendo.

Uno de ellos es poder mejorar cada día como persona y superar mis limites, tanto en los estudios como en el deporte. 
Otro de ellos es viajar más y así poder conocer mas cosas, e incluso personas, al rededor del mundo.
Por último, me gustaría ser más valiente y así no arrepentirme nunca de no haberme quedado con las ganas de probar cosas nuevas.

Silvia

LO QUE VOY A CONSEGUIR EN 2025

 Este 2025 me comprometo a llevar mis habilidades en MMA y otras artes

marciales al siguiente nivel. No solo es una meta, es una certeza. Cada

entrenamiento será una oportunidad más para crecer y perfeccionar mis

técnicas, con la convicción de que alcanzaré la excelencia.

Además, me sumaré a la comunidad de CrossFit para potenciar mi rendimiento

físico. Este compromiso no solo mejorará mi fuerza y condición, sino que

también será un pilar para mi cuerpo y ejercicio físico. Cultivaré tanto mi cuerpo

como mi mente. ¡Este 2025 va a ser mío!

Es fundamental recordar que los propósitos no deben limitarse a Año Nuevo.

Cada día es una oportunidad para fijar nuevas metas y trabajar en ellas. La

constancia y la dedicación no tienen fecha de inicio ni fin. Siempre es el

momento adecuado para comenzar un nuevo desafío y buscar la mejor versión

de nosotros mismos.

Nicolás

AÑO NUEVO, VIDA NUEVA

 Este año mis propósitos son: apuntarme al gimnasio, ser más agradecida, mejorar mucho en los estudios, juntarme más con mis viejas amistades, e intentar ayudar mas en casa sin que nadie me diga lo que hay que hacer.

María

PROPÓSITOS

 Uno de mis propósitos para este año es aprobar todas las asignaturas del curso para que mi familia esté orgullosa de mi.

John

MI MEJOR AÑO

 Uno de mis propósitos para este 2025 es sacar más de 7 en notas y también adoptar un perro.

Álvaro

PARA EL 2025

 Este año quiero conseguir algo que llevo queriendo poder hacer mucho tiempo, que es competir en equitación, ya que otros años no pude porque no tuve oportunidad. Aunque primero me tendré que sacar los galopes y para eso tendré que practicar mucho y centrarme en ello.

También este año me gustaría pasar de curso con buenas notas, ser mejor en los estudios y dejar de usar tanto el móvil, así aprovecho mejor el tiempo.

Karla