viernes, 28 de febrero de 2025

LA SALUD MENTAL Y LAS REDES SOCIALES

 Al principio, las RRSS fueron creadas con un buen propósito: entretener y conectar personas.

Esto fue así hasta que en algún punto de la historia todo cambió, y hoy en día las RRSS tienen grandes impactos negativos, como por ejemplo:

•Ciberacoso: a través de una pantalla se puede acosar a una persona de forma anónima y en cualquier momento.
•Baja autoestima: se percibe que los demás tienen vidas mucho mejores que las nuestras, y aunque esto no sea verdad, afecta directamente en nuestro autoestima.
•Ciberadicción: hay varios tipos y/o motivos:
 -Adicción a la navegación: pasar mucho tiempo en internet sin un propósito   específico.
-Adicción a la validación e interacción social.
-Adicción a la información: sentir necesidad de estar informado y actualizado en todo momento.

Silvia

CARNAVAL: CUANDO LA REALIDAD SE DISFRAZA DE FIESTA

 El carnaval es ese momento del año en el que la rutina se rompe y todo se

llena de color, música y diversión. Durante unos días, las calles se transforman

en escenarios de fiesta, donde la creatividad no tiene límites y cualquiera

puede convertirse en su personaje favorito, un héroe, un villano o incluso en

algo completamente disparatado. Es una celebración donde todo el mundo

tiene cabida, desde los que planean su disfraz con meses de antelación hasta

los que improvisan a última hora con lo que encuentran por casa.

Cada lugar tiene su propia forma de vivir el carnaval. En Brasil, los

impresionantes desfiles de samba llenan las avenidas de ritmo y alegría. En

Venecia, las máscaras y trajes de época le dan un aire elegante y misterioso a

la ciudad. En Cádiz, el carnaval es puro ingenio, con chirigotas que sacan

carcajadas a todos con sus letras cargadas de humor y crítica social. Y en

Tenerife, las comparsas y la elección de la reina del carnaval convierten la isla

en una gran fiesta.

Pero más allá de los grandes eventos, lo mejor del carnaval es la oportunidad

de divertirse, de salir de lo cotidiano y de compartir momentos únicos con

amigos y familia. Es una excusa perfecta para dejarse llevar, reírse de uno

mismo y disfrutar sin preocupaciones. Porque en carnaval, por unos días, el

mundo se vuelve un poco más mágico y todo es posible.

Nicolás Yeray Javier

REDES SOCIALES ¿ALIADAS O ENEMIGAS?

 Las redes sociales forman parte de nuestro día a día. Nos permiten

comunicarnos, informarnos y entretenernos, pero también tienen riesgos que

debemos conocer.

Uno de los mayores problemas es el ciberacoso. Algunas personas aprovechan

el anonimato para molestar a otros sin pensar en las consecuencias. También

está el riesgo de la privacidad: compartir fotos o información personal puede

ser peligroso si cae en manos equivocadas.

Otro riesgo es la adicción. Pasar demasiado tiempo en redes puede afectar a

los estudios, la familia o el descanso. Además, las noticias falsas se difunden

con facilidad, haciendo que muchas personas crean en información errónea.

Los menores pueden estar aún más expuestos a estos peligros. Por eso, es

clave configurar bien la privacidad, pensar antes de publicar y controlar el

tiempo de uso.

Las redes sociales pueden ser muy útiles si las usamos con responsabilidad.

¿Qué opinas? ¡Déjanos tu comentario!

Nicolás Yeray Javier

REDES SOCIALES Y SU INFLUENCIA

 Desde que mi generación (la de los jóvenes/adolescentes de hoy en día) existe, las redes sociales y los medios de comunicación también lo hacen. 

Esto tiene varias facetas, la buena se diría que es usar estas “herramientas” para nuestro crecimiento personal y de manera adecuada. 
La otra faceta es la que nos perjudica y la que conlleva grandes problemas. 

Hoy hablaremos sobre la gran influencia que nos producen las redes sociales en respecto a nuestro físico y la percepción que uno mismo tiene sobre este.

Las diversas fuentes de contenido que hay en las plataformas, la mayoría de veces, presentan vidas llenas de felicidad y cosas que todos querríamos poseer, tanto materiales como físicas.  Esto se explica fácilmente ¿quién querría que millones de personas le vean feos/as? Nadie. 
Los creadores de contenido, para que sean aceptados, quieren estar dentro de los cánones de belleza que la sociedad cada cierto tiempo establece; y para ello muchas veces editan sus fotos para adquirir siluetas más esculpidas, narices más bonitas, cabellos mas brillantes… 
Lo que no debemos de olvidar es todos los complejos, TCA, suicidios, depresiones, etc, que esto produce. 
Hay que recordar que muchas veces los cuerpos que vemos son editados o tal vez no en la mejor condición de salud, pues pueden presentar enfermedades de la conducta alimenticia. 
Además, cada poco tiempo los cánones de belleza cambian completamente. Pongamos un ejemplo: 
En los 2000’s la “moda” era ser lo más delgada posible, tener el abdomen plano y que tus piernas no se rocen. Cualquier modelo famosa de esos momentos tenía sí o sí que poseer esas características. Si no, era gorda. 
Quince años después la “moda” cambió drásticamente. En conclusión, no vas a adaptar tu físico a cómo crea la gente que es “bonito”, aparte de que ese canon de belleza es fugaz. 

En conclusión, lo mejor que puedes hacer es prepararte mentalmente antes de dedicar tu tiempo a las redes sociales. No todo es verdad, la gente nunca va a mostrarse en su peor momento. 
Lo mejor que podemos hacer es amarnos y cuidarnos, sin ser guiados por lo que los demás opinen que es lo “bonito”. 

Raluca María Dnistreanu

TIPOS DE REDES SOCIALES

 Existen diferentes tipos de redes sociales.

Las redes sociales horizontales son aquellas redes sociales que se dirigen al publico en general que no tratan ninguna temática especifica como Facebook o twitter.

Las redes sociales verticales son todas aquellas especializadas en un campo, por ejemplo,  las profesionales como linkedin, o las mixtas que combinan los usuarios profesionales con los particulares.

Victoria

domingo, 23 de febrero de 2025

PELIGROS DE LA SALUD MENTAL EN LAS REDES SOCIALES

 Las redes sociales nos muestran estándares de belleza poco realistas a través de filtros y ediciones, lo que aumenta la inseguridad y la insatisfacción corporal. La constante comparación con imágenes perfectas puede afectar la autoestima, llevando a trastornos como la anorexia o la bulimia. 

Además, la búsqueda de validación externa a través de likes y comentarios refuerza la presión por cumplir con esos estándares. Esto, además del ciberacoso y el body shaming, puede dañar la salud mental de las personas.

Es por ello que es muy importante el amor propio y usar las redes sociales de manera consciente y responsable.

Beatriz, Nubia, Edurne y María

LAS REDES SOCIALES ¿AMIGAS O ENEMIGAS?

 Hoy en día, casi todos usamos redes sociales como Instagram, TikTok o Whatsapp. Son geniales para pasar el rato, compartir fotos, vídeos divertidos y hablar con amigos. Pero, aunque parezcan inofensivas, también tienen su lado oscuro.

Uno de los problemas más grandes es la adicción. A veces, sin darnos cuenta, pasamos horas deslizando el dedo por la pantalla. Esto hace que perdamos tiempo que podríamos usar para estudiar, hacer deporte o simplemente descansar.

Otro problema es la presión social. En las redes, todo el mundo parece tener una vida perfecta, y eso puede hacer que nos sintamos mal con nosotros mismos. También está el tema del ciberacoso, que puede afectar mucho a la salud mental de quien lo sufre.

En resumen, las redes sociales son útiles y divertidas, pero debemos usarlas con cuidado. No todo lo que vemos es real, y es importante recordar que nuestra salud y bienestar están por encima de los “likes” y seguidores.

Graciela

sábado, 22 de febrero de 2025

EL INICIO DE LAS REDES SOCIALES Y UNA IMPORTANTE REFLEXIÓN

¿Qué son las Redes Sociales? La Real Academia Española las define como: "Plataformas digitales de comunicación global que ponen en contacto a gran número de usuarios". 

Hoy día, son herramientas dentro de la tecnología que casi un 60% de la población usa y ve como si fueran imprescindibles y fuera muy difícil vivir sin ellas por una temporada. Esto es sorprendente teniendo en cuenta que no hace más de 27 años se creó  la primera. En 1997 se creó la primera, duró 4 años, su nombre fue "SixDegrees" y se trataba de una aplicación donde se podía crear un perfil y buscar amigos para hacer una lista de ellos. Parecido a lo de ahora ¿verdad? 

Yo creo que la función que desempeñan hoy es más amplia que la de hace unos años, por ejemplo, existen redes para buscar trabajo, para conocer personas con tus aficiones e incluso para ayudarte con los deberes.

En cuanto a números, las redes sociales empezaron con apenas 400 millones y ahora llegan a 5.220 millones.
Ahora te invito a pensar si les das un buen uso y las utilizas para  beneficiarte o si te enredas y no las controlas.


Francisco

viernes, 21 de febrero de 2025

VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES

 Las redes sociales tienen muchas ventajas. 

Nos permiten mantenernos en contacto con amigos y familiares, compartir momentos especiales y conocer noticias al instante. 

También son útiles para aprender cosas nuevas y apoyar causas importantes. 

En resumen, son una herramienta valiosa para conectarnos y crecer.

John

LAS REDES SOCIALES

 Las redes sociales han transformado profundamente la forma en que nos comunicamos, pero también han traído consigo una serie de consecuencias tanto positivas como negativas. Una de las principales ventajas es la capacidad de conectar a personas de diferentes partes del mundo, permitiendo el intercambio de ideas, conocimientos y el fortalecimiento de relaciones a través de plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y TikTok. Además, se ha convertido en una herramienta poderosa para el activismo social, el marketing y el emprendimiento, permitiendo a pequeñas empresas y creadores de contenido llegar a una audiencia global.

Sin embargo, el impacto de las redes sociales no es solo positivo. A nivel psicológico, su uso excesivo ha sido vinculado con problemas como la ansiedad, la depresión y el estrés, especialmente entre los jóvenes. La constante comparación con los demás, el ciberacoso y la presión por mantener una imagen idealizada pueden afectar la autoestima y el bienestar emocional. Además, las redes sociales también han contribuido a la propagación de información errónea y noticias falsas, lo que puede generar confusión y desinformación entre los usuarios.

Por otro lado, las redes sociales tienen un gran impacto en la vida privada, ya que muchas personas comparten detalles de su vida personal sin tener en cuenta las consecuencias que esto puede tener. La falta de privacidad y la exposición constante en estas plataformas pueden ser un riesgo para la seguridad personal y, en algunos casos, pueden ser utilizadas con fines malintencionados, como el robo de identidad.

En resumen, las redes sociales son una herramienta poderosa que ha facilitado la conectividad global, pero también es importante ser conscientes de sus consecuencias negativas. Es fundamental encontrar un equilibrio en su uso, promoviendo un ambiente digital saludable y responsable que respete la privacidad y el bienestar de las personas.

Álvaro

miércoles, 19 de febrero de 2025

AMORES Y AMOR PROPIO

 Cada persona da y recibe amor de forma diferente, por eso se puede entender el amor de manera distinta. 

Quererme a mí misma significa priorizarme, perdonarme y estar contenta con quien soy. 

Amar, en esencia, es un sentimiento de cuidado hacia la persona.

María

UN DÍA MUY ESPECIAL

 Para mí, un día muy especial fue cuando conocí a mi mejor amiga en la guardería.

Llevamos 15 años de amistad, cada vez que miramos fotos de cuando éramos pequeñas nos ponemos muy sentimentales porque nuestras madres nos cuentan historias y nos parece muy bonito.

María

NUESTRO PASATIEMPO

 En el recreo nos ponemos en una esquina en la parte de abajo, al lado del campo de fútbol.

A lo largo del patio vamos hablando de nuestras cosas, y nos contamos lo que ha pasado ese día.
Normalmente se nos pasa volando, y cuando nos queremos dar cuenta ya es la hora y hay que volver a clase.

María

lunes, 17 de febrero de 2025

AMOR A LEBRON

 Lebron James es un monstruo, no hay otra manera de describirlo. 

Desde que empecé a ver baloncesto, su nombre siempre ha estado ahí, siempre siendo el mejor, siempre dominando. 

No solo practica el deporte, parece que juega con los demás como si fuera un videojuego. Es el ejemplo perfecto de trabajo duro, dedicación y mentalidad ganadora. 

Cada vez que entra en la cancha, sabes que algo épico va a pasar, es como si el baloncesto tuviera otra dimensión cuando él está. 

Es mucho más que un jugador, es una leyenda, y yo le tengo muchísimo respeto.

Yeray

SI TE GUSTA EL FRIO

 El invierno es la mejor época del año si te gusta el frío, pero la peor época si te cuesta madrugar. 

Todo está oscuro cuando te levantas, las manos se te quedan heladas y en el patio hace mucho frío. 

Pero también tiene su lado bueno: la Navidad, el chocolate caliente y las tardes en casa viendo la tele. 

Yeray

MIS DESEOS 2025

 Mis deseos para este 2025 son sacar mejores notas, esforzarme mas en aprobar, conocer a Peereira7, ir a San Mamés a ver la final de la Europa League viendo al Athletic levantar la copa y mejorar en valorant.

Yeray

sábado, 15 de febrero de 2025

EL AMOR

 Hoy es 14 de febrero, es decir, San Valentín. 

Este día es para los enamorados muy especial, pero a la vez estresante. Muchos no saben qué hacer en este día o qué regalarles a sus parejas. Si haces lo típico te pueden llegar a llamar “soso/a” o “ “básico/a”. 

Por ello, yo voy a darte algunas ideas para inspirarte. Tal vez el próximo año así sea más fácil para ti encontrar un buen plan. 

1-Clase/ Taller juntos/as -> Dibujo, cocina exótica, cerámica… Cualquier actividad poco común juntos. 

2-Cita en la oscuridad -> Consiste en vendarle los ojos a tu pareja y llevarla a un lugar sorpresa. 

3- Love QR -> Un código QR que al escanear te muestra un álbum con fotos, cada uno las que elija. 

4- Comida temática -> Organiza una cena/ comida… con una temática en específico (ambiente de una época de la historia, sobre un país en concreto, un lugar…)

5- Mapa estelar -> Hoy en día mediante diversas aplicaciones puedes buscar la posición de las estrellas en una fecha específica, busca una fecha importante para ambos y haz un mapa estelar. 

6- Intercambió de hobbies -> Cada uno tendrá que enseñarle al otro a hacer uno de sus hobbies favoritos. 

Estas son algunas ideas, espero que ayuden a alguien. 
Personalmente creo que San Valentín solo es un día más y que a tu pareja le haría más ilusión que hagas algo bonito por ella cualquier otro día, ya que en San Valentín ya te lo esperas pero en un día “cualquiera” no. 

Raluca

LA CIUDAD DEL AMOR

 París y San Valentín son la combinación perfecta para cualquier historia de amor. Es la ciudad donde todo parece más romántico: las luces doradas reflejándose en el Sena, parejas paseando por Montmartre y dejando candados en los puentes, y la Torre Eiffel iluminando cada momento especial.

En San Valentín, París se llena de detalles que hacen que el amor se sienta en el aire. Es como si la ciudad hiciese que todo fuera más mágico y romántico sobre todo en días tan especiales como San Valentín.

Beatriz y Edurne

AMOR PROPIO, UN AMOR IMPOSIBLE

 En el día de San Valentín todos nos acordamos del amor que desprendemos hacia otras personas, pero... ¿nos acordamos de nosotros mismos?

Pues la verdad es que no, no es costumbre acordarse del amor a uno mismo porque es "Invisible", ni nosotros ni el resto de gente lo ve.
Yo pienso que es el más importante, ya que es el que nos acompaña todos los días pase lo que pase, en el que nos podemos apoyar, el que nos anima a seguir insistiendo a ser mejores cada día, a resistir en momentos duros y el  que nos acompaña en momentos de soledad, desilusión, cuando no tenemos a nadie para confiar... 
Por ello me parece importante, no solo hoy, si no todos los días que podamos, pensar en nuestro interior y cuidar esa chispa que nos mantiene vivos, nos ayuda a ser felices y a querer ser mejores.

Francisco

RECREOS DE LA INFANCIA

 Cuando era pequeño recuerdo jugar en los recreos con todos los de mi curso en el arenero.

Era lo más deseado de la mañana. 
Un poco después cuando nos movieron a otro patio me acuerdo de que jugábamos con las grietas del asfalto a hacer ríos con agua, nos echábamos unas risas, que era lo importante...

Francisco Urda

CANDADOS DEL AMOR

 Los candados simbolizan el amor eterno, ya sea entre una pareja enamorada o entre familiares.

Puente Luzhkov, Rusia.
•Los candados se ponen en unos árboles que están a lo largo del puente para que las barandillas no se congestionen. 

Monte Huangshan, China.
•En este monte se encuentran unas tablas que crean un puente, y en la barandilla hay candados que simbolizan el amor.

Puente Hohenzohern, Alemania
•Es un puente ferroviario, y los candados añaden 2 toneladas más al puente.

Torre Namsan Seoul, Corea
• En su terraza del amor hay miles de candados colgados, además de unas máquinas expendedoras por si quieres comprar el tuyo.

Puente de las Artes, Francia
• Es el puente con candados más famoso, ya que aquí es en donde se sella el amor eterno. Tuvo que ser desalojado porque con el peso de los candados hubo un desprendimiento de la valla.

Puente de Milvio, Italia
• Gracias a una novela en la que los protagonistas ponían su candado en este puente, a dia de hoy es una tradición bastante popular. 

Silvia, Elsa y Karla

SAN VALENTÍN

 Hoy es San Valentín , el día dedicado al amor y la amistad . No estoy muy a favor de

este día ya que se ha comercializado mucho para sacar dinero de un día tan bonito

como hoy . Creo que si quieres a alguien se lo debes demostrar cada día del año , no

solo en fechas puntuales .

Los días como hoy también generan un gran impacto ambiental ya que se compran

miles de rosas y regalos .

Creo que tenemos que cambiar lo malo de esta festividad y usarla para recordar la

importancia del amor en nuestras vidas .

Carla

MI RECREO

 Siempre recuerdo los recreos en los que antes de unas vacaciones nos juntábamos

mucha gente en el parque de mi pueblo , incluso con gente que nunca habíamos

hablado .

Mis recreos desde que estoy en San Gabriel han cambiado por qué no salimos del

recinto pero también me gustan mucho porque pasamos el rato con gente de otros

cursos .

Siempre salimos pensando en que bocata habrá en cada recreo , cuando hay bocata de

calamares todos nos ponemos super felices e intentamos repetir .

Carla

MI ESTACIÓN FAVORITA

 El invierno es mi estación favorita del año por su comida , su moda , el tiempo …

Me encanta ver cómo en esta época nos juntamos con la gente que queremos para

celebrar cada festividad , entre muchas la navidad .

La comida que más me gusta típica del invierno es la sopa de cebolla de mi tía . Cada

año nos prepara varias veces este plato tan rico , que acompañado de la familia sabe

mejor .

También me encanta los postres típicos de España como los polvorones , los

bombones , los mantecados …

Por esto y mucho más me encanta el invierno .

Carla

VIAJES DE INVIERNO

 La gente en esta época suele irse a sitios en los que el clima es más cálido, que esta más cerca del Ecuador. Se suelen elegir parajes como Bali, Maldivas.

La gente se va a celebrar la Navidad a Australia o a sitios con Costa porque el tiempo es mejor para hacer actividades.

Hugo

RECUERDOS SIMPLES Y COTIDIANOS

 Los recuerdos pueden ser buenos, malos, tristes, nostálgicos... pero son recuerdos y hacen que seamos como somos. Y aunque muchos se nos olvidan o no queremos recordarlos por algunas circunstancias siempre van a estar ahí. 

Recuerdo todas las mañana que me despertaba tarde, haciendo lo que hacen los niños pequeños. Aunque eran esos momentos muy simples y cotidianos, fueron los mejores.

Karla

LAS SEIS FRASES QUE SE DICEN LAS HERMANAS CUANDO SIENTEN CARIÑO

 1. Si tuviera la oportunidad de elegir te volvería a elegir.

2. Hermana aunque me moleste.

3. Compañeras de travesuras de vida y de alma.

4. Crecer a tu lado asido el mayor privilegio.

5. Una hermana es una amiga dada por la naturaleza.

6. Nadie me conoce mejor que ella, es la hermana perfecta.

Victoria

EL MOMENTO MÁS DESEADO DEL ESTUDIANTE

 El descanso es, probable, el momento más deseado por el estudiando durante la jornada escolar (por obvias razones). 

En el caso de nuestro colegio, los alumnos de la ESO tenemos dos descansos: Uno de media hora, a las 11:30; y otro a las 14:20, tras comer. 

Tenemos la suerte de encontrarnos entre naturaleza, y en estos momentos fuera del aula poder conectar con ella. Esto deriva también en contar con unos bellos paisajes. 

Mi lugar favorito del patio de mi colegio es el frontón y la parte de abajo. En esos lugares tengo mil recuerdos con mis compañeros, haciendo cualquier actividad o simplemente conversando. 

¿Cuál es tu lugar favorito del patio de tu escuela? 

Raluca

EL INVIERNO Y SUS DELICIAS

 El invierno para muchos puede ser agobiante por el frío, las clases… Pero lo que nunca podremos odiar son algunas comidas/ dulces que solemos comer en estas épocas. 

Hoy voy a hablar del típico chocolate caliente con churros que a todos nos encanta saborear. 
Este postre no solemos comerlo en verano, ya que hace demasiado calor para disfrutarlo. 

La receta más básica para preparar el chocolate con churros es esta: 

•Chocolate caliente
  - Ingredientes:  1 taza de leche, 2 cucharadas de cacao en polvo o 4 cuadraditos de chocolate, 1 cucharada de azúcar, 1 cucharada de esencia de vainilla y un poco de sal. 

-Proceso: 
   1. Calienta la leche en una olla hasta que empiece a humear, pero que no llegue a hervir. 
   2. Agrega el cacao o el chocolate (según lo que tengas en tu casa) y mézclalo bien con la
leche. 
   3. Añade el los demás ingredientes y remueve hasta que no hayan grumos. 
   4. Tu chocolate caliente ya está listo. 

Churros : si no quieres hacer la masa desde el principio puedes comprar de cualquier supermercado churros congelados, que son muy rápidos de preparar. 

Raluca

DALAI LAMA

 Dalai Lama es el nombre que se le da al líder espiritual del budismo tibetano. Se cree que los bodisatnvas son seres iluminados que han propuesto su propio nirvana y han decidido renacer para servir la humanidad. 

Nacido el 6 de julio de 1935 en una pequeña aldea del noreste de Tíbet, Tenzin Gyatso es el actual tíbet. Inició sus estudios monásticos a los 6 años. 

Es importante por varias razones: 

1-Líder espiritual del Budismo Tibetano 

2-Símbolo de la lucha por el Tíbet

3-Premio Nobel de la Paz

4-Influencia Global

5-Difusión de valores universales 

Estos hechos son pocos de los más relevantes. 

Raluca

UN DÍA ESPECIAL PARA MI

 Para mi este recuerdo es bastante especial es cuando  fui con mi novio y fu familia a pasar el día en Valladolid. 

Primero fuimos a comer a un restaurante del centro comercial ( Brasa y leña), después pasamos todo el día comprando ropa y al final de la tarde, sobre las 8, nos volvimos a Aranda. 

Me lo pasé muy bien y me gusta mucho pasar tiempo con ellos ya que les tengo mucho cariño.

Nubia

UN RESPIRO ESCOLAR

 En el patio, nosotras nos  sentamos en nuestro rincón de siempre. Ahí, desconectando de las clases, y alejadas del ruido, nos ponemos a hablar de todo: lo que pasó en clase, cosas que vimos en redes, chismes y cosas que solo nosotras entendemos. 

A veces, el tiempo se pasa volando, y cuando suena el silbato, sentimos que aún nos quedaron cosas por decir. Pero sabemos que en el próximo recreo volveremos a nuestro rincón, porque es nuestro pequeño espacio en medio de todo.

Beatriz y Edurne

EL AMOR NO ES SOLO HOY

 San Valentín está bien, pero el amor no es solo corazones, regalos y un día en

el calendario. El amor se demuestra siempre: en una amistad sincera, en una

familia que te apoya, en un “¿cómo estás?” cuando menos lo esperas.

No esperemos al 14 de febrero para decir “te quiero”. No hace falta una excusa

para demostrar que alguien es importante. Que hoy sea un recordatorio, pero

que el amor se viva cada día.

Además, quiero hacer una especial mención a todos los que pasan este día sin

pareja. Bien porque no pueden o porque no quieren, y les animo a que hoy se

quieran a sí mismos. No tener pareja no significa estar solo ni que este día no

sea para ti. El amor propio, la amistad y la familia también cuentan. Date un

capricho, pasa tiempo con quien te haga feliz y recuerda que no necesitas a

nadie para sentirte completo. Porque el amor empieza por uno mismo.

Nicolás y Javier

EL AMOR EN LA ADOLESCENCIA: UN TORBELLINO DE EMOCIONES

 Qué mejor que este 14 de febrero para sobre el amor :                                                                   El amor en la adolescencia es una de las experiencias más intensas y emocionantes de la vida. Es un sentimiento que puede llenar de felicidad, pero también de incertidumbre, dudas y aprendizajes.  

A esta edad, las emociones se viven con una intensidad única, y cada relación se siente como un descubrimiento nuevo sobre uno mismo y sobre el primer amor, es como si todo girara en torno a esa persona especial, y cada mensaje, mirada o gesto puede provocar una montaña rusa de emociones. La pasión es fuerte, ya que es la primera vez que se experimentan sentimientos tan profundos por alguien fuera del círculo familiar.

Muchos adolescentes imaginan que su amor será “para siempre”. Influenciados por películas, libros y redes sociales, pueden construir expectativas muy altas sobre lo que debería ser una relación. Sin embargo, con el tiempo aprenden que el amor también requiere esfuerzo, respeto y comunicación. 
Durante la adolescencia, las emociones pueden ser inestables, y esto se refleja en las relaciones. Un día todo es perfecto, y al siguiente surgen dudas o inseguridades. Además, al estar en una etapa de autoconocimiento, es normal que los sentimientos cambien y que las relaciones evolucionen o terminen.
Cada experiencia amorosa en la adolescencia deja lecciones importantes. Aprender a comunicarse, respetar los espacios del otro, manejar los celos y aceptar el fin de una relación son pasos clave para desarrollar una visión más madura del amor en el futuro.
Muchas veces, los adolescentes sienten que deben tener pareja para encajar en su grupo de amigos. Sin embargo, cada persona tiene su propio ritmo, y no hay una edad “correcta” para enamorarse, además confesar sentimientos puede dar miedo, pero es parte del proceso. Aprender a manejar el rechazo con madurez es una habilidad que ayudará en futuras también es común que en esta etapa se confunda el amor con la necesidad de estar siempre juntos. Sin embargo, una relación sana se basa en la confianza y el respeto por la individualidad de cada persona. 


Nubia: Para mí el amor es cuando te sientes a gusto y feliz con esa persona. 

Graciela: Para mi, es básicamente lo mismo, es cuando sientes que puedes ser tu mismo estando con esa persona y disfrutar cada momento junto a ella. 


RECUERDOS

 Cuando me quitaron los brackets tenía muchos nervios porque llevaba mucho tiempo sin verme sin brackets, llevaba tres años con ellos y no me reconocía sin ellos. 

Mi primera sensación al quitarme los brackets fue pasar la lengua por los dientes para saber la sensación de no tener nada puesto.

Y ahora llevo los invisalign.

Hugo

REGALOS TÍPICOS DE SAN VALENTÍN

 San Valentín es una de las fechas más esperadas por las parejas, ya que se celebra el amor y la amistad. 

Durante este día, es común que las personas se expresen sus sentimientos a través de diversos regalos. Entre los más típicos se encuentran las flores, especialmente las rosas rojas, que simbolizan el amor y la pasión. Además, los chocolates son otro obsequio muy popular, ya que se asocian con la dulzura de las relaciones. Las cartas de amor también son muy significativas, pues permiten expresar de manera personal los sentimientos hacia esa persona especial. Otro regalo clásico son los peluches, que representan ternura y afecto. Muchos también optan por regalar joyas, como collares o anillos, como muestra de cariño duradero. 

Sin importar el regalo, lo más importante de San Valentín es el gesto y el sentimiento detrás de cada obsequio, que refuerza el vínculo entre las personas que se quieren.

Álvaro

AMOR DE MADRE

 El amor de una madre es el mas grande y sincero. Desde que nacemos, nos cuida, nos protege y nos ayuda en todo momento. 

No importa lo que pase, siempre estará ahí para querernos y apoyarnos. 

Su cariño nunca se acaba.

Hugo y John.

LO MEJOR DEL DÍA

 En el patio del colegio, mis amigos y yo solemos jugar al fútbol durante los recreos. Es un momento muy divertido, ya que todos nos unimos para pasar un buen rato. Me encanta el sonido del balón al golpear el suelo y las risas de todos creando un ambiente alegre y de camaradería. 

A veces formamos dos equipos y nos retamos a ver quién gana, y otras veces simplemente jugamos sin preocuparnos del marcador, solo disfrutando del juego. Cada pase, cada regate y cada gol nos llena de emoción, y esos momentos juntos en el patio son algunos de los más especiales del día.

Álvaro

miércoles, 12 de febrero de 2025

PAISAJES INVERNALES

 El invierno es una estación mágica. Aunque el clima no sea el más buscado, siempre tiene cosas buenas que te hacen olvidarte de ello. 

Personalmente prefiero el frío frente al calor, por lo que salir en invierno no es un problema. Por ello, cuando hiela en la madrugada siempre me gusta  ver cómo el blanco del hielo se apodera de los tejados y la vegetación, de esos rincones húmedos con las gotas de agua congeladas de esos arroyos que quedan tapados bajo un fino  manto de hielo... 

Todo eso para mí es felicidad.

Francisco

sábado, 8 de febrero de 2025

EL MOMENTO PERFECTO DE DESCONEXIÓN

 El recreo es ese pequeño respiro en medio de la mañana que todos esperamos

con ganas. Aunque sea media hora, siempre se hace corto al compararlo con

las interminables horas de clase que hay antes y después.

Normalmente, siempre vamos directos al campo para

jugar al fútbol, sin importar el frío o el calor. También hablamos de vez en

cuando de tonterías para echarnos unas risas.

Nos gustaría tener más opciones para hacer en el recreo, algo diferente. Por

eso muchas veces nos echan la bronca, pues a

veces nos intentamos escapar al bosque al lado del colegio o vamos a algún

otro sitio prohibido.

Hechamos en falta que sean los profesores los que nos den estas oportunidades, a

si que desde aquí hacemos un llamamiento a que valoren opciones como abrir el

gimnasio del frontón durante el recreo, que nos permitiesen estar en clase u

otras propuestas futuras.

Nicolás, Javier y Yeray

NUESTRO MEJOR RECREO

 Unos de los recreos de los que más nos acordamos era los de esas tarde cuando íbamos a primero de la ESO, después de comer, que hacia calor, y jugábamos un partido de futbol los cursos primero, segundo, tercero y cuarto de la ESO.

Normalmente perdíamos, pero lo que molaba era jugar con los mayores porque nos lo ponían más difícil.

John y Hugo

viernes, 7 de febrero de 2025

NUESTROS RECREOS

 Todos nuestros recreos son algo parecidos, nos damos un descanso de las clases, nos ponemos al día sobre lo que ha pasado el día anterior, almorzamos y damos paseos por la zona del frontón. 

También practicamos nuestro inglés con nuestra compañera Lindy, ya que vino de intercambio de Estados Unidos el año pasado y estará en España hasta el final del ciclo escolar. 
A veces, si hace buen tiempo, cogemos un balón de voleibol, baloncesto o fútbol para pasar el rato.
Aunque siempre hagamos lo mismo, siempre hay unos recreos que nos gustan más que otros, como los del día de Montfort o la jornada de inicio de curso. 
En esos días hacemos algo diferente y nos lo pasamos genial.
¡Así que estamos deseando que llegue el 28 de abril!

Silvia, Karla y Elsa

EN EL TIEMPO LIBRE

 En la rutina del insti, el recreo se ha convertido en ese momento clave para desconectar y recargar energías. Durante esos minutos, lo que más disfruto es simplemente estar con mis amigas. No se trata de grandes planes ni de conversaciones profundas, sino de disfrutar de la compañía y relajarse sin presiones. 

Cuando suena la campana, nos reunimos en nuestro lugar habitual en el patio. Allí, entre charlas y risas, compartimos anécdotas del día, hablamos sobre los exámenes o simplemente comentamos lo que nos ha parecido más interesante en clase. Algunas veces, aprovechamos para dar una vuelta o para sentarnos y descansar, alejadas de la gente de la escuela.

Graciela

GASTRONOMÍA NAVIDEÑA

 En España, la gastronomía navideña es igualmente rica y variada. 

El cordero asado o el pavo es un plato principal en muchas regiones, acompañado de turrones y polvorones, dulces que se disfrutan especialmente durante las fiestas. 

También es tradicional el marisco, como los langostinos y el besugo, que suelen ser parte del menú de Nochebuena.

Álvaro